
Cuánto tiempo se debe ir al Psicólogo
El tiempo que deberías ir al psicólogo depende de tu motivo de consulta. Puedes acudir a una serie de consultas, 2,3 sesiones para evacuar una consulta específica o más concreta y recibir una orientación. También podrías consultar unos meses, 2, 3, 4 meses, que serían 10 a 20 sesiones y hacer un proceso corto en el que podrías llegar a resolver tu motivo de consulta. Pero quienes desean ir un paso más allá y profundizar en una psicoterapia a mas largo plazo podrían llegar a tener un período de tiempo indefinido.
Todo depende del motivo de consulta y de los objetivos que tenga el consultante para con la consulta psicológica. Están quienes por ejemplo, quieren concurrir de forma indefinida a la psicoterapia como una forma de prevención en salud. No sólo acuden a la psicoterapia por un problema puntual sino que optan por tener un espacio en el que trabajar aspectos emocionales y afectivos y hacer un proceso a largo plazo de mejora personal.
Se supone que uno acude al psicólogo para hacer un proceso introspectivo, resolver conflictos, hacer conciente lo inconciente, trabajar cuestiones afectivas que nos aquejan de la vida cotidiana, unir lo que pensamos, con lo que sentimos y lo que hacemos. Problematizar y resolver síntomas como ansiedad, depresión y otros. Cada persona es diferente por lo que cada uno va a tener un proceso diferente, tiempos diferentes.
El encuadre de trabajo va a determinar también el tiempo en el que una persona va a concurrir a la consulta psicológica. Si la persona concurre una vez a la semana va a tener otros tiempos. Si concurre 2, 3 veces a la semana serán otros tiempos. Aunque esto también es relativo ya que existen urgencias y diferentes tipos de motivos de consulta que van a determinar un encuadre de trabajo.
Existen también las consultas en las que se solicitan evaluaciones psicológicas concretas con un inicio y un final establecido.
En suma, el tiempo que una persona va a concurrir a consultar al psicólogo va a depender del consultante. El psicólogo le puede recomendar seguir o no o estar determinado tiempo. Pero eso va a depender de hasta dónde quiera llegar la persona consultante.
Para tener más información sobre lo que implica ir al psicólogo y comenzar una consulta psicológica, una orientación o una psicoterapia te recomendamos ver estos artículos: Resumen de la ayuda psicológica, Cuándo ir al psicólogo, Beneficios de la terapia online.
Escribe un Comentario