Descripción
Tratamiento psicológico de problemas de pareja
Brindamos el servicio de atención y tratamiento psicológico para parejas o terapia de parejas desde un enfoque sistémico. Contacta con nosotros para reservar una primera entrevista.
La terapia de pareja inicialmente se basa en la identificación y toma de conciencia por parte de ambos cónyuges de los problemas que tienen. Se debe analizar, por ejemplo, si tienen que ver con una falla en la comunicación, celos, desconfianza, infidelidad, relaciones asimétricas, problemas sexuales, etc.
Si estás sintiendo malestar o descontento en tus relaciones con tus seres queridos, ya sea tu pareja, hijos, hermanos o padres, o ya no te sientes a gusto en tu grupo de amigos y tienes problemas para comunicar cómo te sientes, es probable que necesites ayuda psicológica.
¿Cuándo se recomienda ir a terapia de pareja?
Las parejas tendrían que buscar terapia psicológica mucho antes de sentir que la “necesitan”. Los especialistas opinan que la terapia puede ser una parte importante de una relación de pareja. “La mayor parte de los problemas de una pareja comienzan pequeños y luego crecen cuando al no resolverse.
¿Cuáles son los pasos a seguir en una terapia de pareja?
Técnicas para terapia de pareja
- 1.1 ⇨ Analizar la línea de vida de la pareja.
- 1.2 ⇨ Hablar con mi pareja de la relación.
- 1.3 ⇨ Aprender a criticar y escuchar en una discusión.
- 1.4 ⇨ Seleccionar bien el momento de hablar con la pareja.
- 1.5 ⇨ Aprender a colocarse en el lugar del otro: ejercicio de empatía.
¿Cuáles son los principales problemas de la pareja?
- Los Celos.
- Comunicación pasivo – agresiva y utilización de la culpabilidad.
- Falta de pasar tiempo juntos.
- Incompatibilidades en la forma de vivir la sexualidad.
- Carencia de proyecto de vida en común.
- Dificultades en la convivencia y división de responsabilidades.
- Comunicación defectuosa.
- Falta de atención.
¿Qué hacer cuando tienes problemas con tu pareja?
- Discutir, no pelear. Desmitificar la acción de discutir.
- Comunicación.
- Hablar de los problemas.
- Escucha activa.
- Centrarse en un tema único.
- Concentrarse en la solución del conflicto.
- Respetar.
- Comunicación no verbal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.