Descripción
Tratamiento Psicológico de adicciones
Contamos con un servicio de tratamiento de adicciones a drogas o sustancias como el alcohol, marihuana, cocaína, pasta base de cocaína y otras. Comenzamos con una primera entrevista de evaluación y posteriormente se desarrolla el tratamiento más adecuado según las características de cada consultante.
Contacta con nosotros para reservar una primera consulta.
Las adicciones se tratan de una enfermedad de tipo crónica, recurrente y severa que afecta al cerebro de quienes la sufren. Por medio de la realización de una conducta determinada o de consumir una sustancia específica, el adicto busca un alivio.
¿Cómo puede ayudar la psicología en las adicciones?
El psicólogo va a recabar la información acerca del sujeto y su adicción: historia del consultante, rasgos de su personalidad, datos de su consumo (comienzo, tolerancia, recaídas), aspectos ambientales, afectivos y pensamientos que cubren a la conducta problema y algo muy importante: el compromiso del consultante o denominado paciente adicto.
¿Qué terapias psicológicas son efectivas para el tratamiento de las adicciones?
Las terapias que cuentan con mayor soporte empírico son la Aproximación de Reforzamiento Comunitario (CRA), el Entrenamiento en Habilidades Sociales, la Prevención de Recaídas (PR) y la terapia conductual de pareja y familiar.
¿Qué terapia elegir para adicciones?
Hay varias miradas con base científica para el tratamiento de la drogadicción. El tratamiento puede incluir terapia de la conducta (terapia individual o de grupo, terapia cognitiva o manejo de contingencias), farmacológica o una combinación de ellos.
¿Cómo puede ayudar un psicólogo a un alcohólico?
La terapia cognitivo-conductual intenta mostrar las habilidades a desarrollar para hacerle frente al consumo de alcohol. Además te va a ayudar a manejar el estrés y a modificar los pensamientos que te conducen al deseo de beber. Se puede realizar en forma individual o grupal.
¿En qué se basa la psicoterapia en las adicciones?
La psicoterapia nos conduce a ver qué patrones psicológicos nos están llevando al desarrollo de adicciones a sustancias psicoactivas. Cuáles son las neuro-asociaciones inconscientes que hacemos en el contexto del consumo de drogas y que nos llevan a mantener conductas de tipo adictivas.
¿Qué es una intervención en adicciones?
Una intervención de adicciones se basa en una reunión planeada de personas importantes en la vida del adicto, que se centra en comenzar un cambio para todos positivo. El primero de los objetivos es romper con la negación. Esto va a ayudar a todos a ver cómo la enfermedad está deteriorando sus vidas y relaciones.
¿Cuáles son las causas de las adicciones?
La causa del consumo de drogas no se sabe. Los genes, la acción de las drogas, aspectos vinculares, sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos aspectos intervinientes.
¿Qué efectos tienen las adicciones en la vida de una persona?
¿Qué consecuencias tiene la drogadicción para la salud? Los adictos suelen tener uno o más problemas de salud relacionados con la droga, que pueden ser enfermedades pulmonares o cardíacas, embolia, cáncer o de salud mental.
¿Cómo es la rehabilitación de un drogadicto?
Es un proceso en el que la persona va a intentar no volver al consumo problemático de la sustancia, con tratamiento psicoterapéutico, teniendo como objetivo el llegar a vivir sin consumir, la mejora de su funcionamiento psicosocial y el desarrollo de hábitos sanos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.