
10 Aspectos Sobre Adicciones A Entender
10 cosas que todos deberían entender sobre la adicción
- Para la mayoría, el comportamiento escapa a su control consciente.
- Puede ser difícil saber cómo ayudar a alguien con una adicción.
- Ser capaz de separar los hechos de la adicción del sensacionalismo y la desinformación es un primer paso importante.
- Estar presente, ser paciente y afectuoso hace más bien que enfadarse y juzgar o evitar a la persona por completo.
Muchas personas acuden a terapia porque no saben cómo ayudar a alguien con dependencia de sustancias. Hacen preguntas como:
“Creo que mi pareja está consumiendo de nuevo. Desaparece durante días. Quiero enfrentarme a ellos, pero no sé cómo. ¿Qué puedo decirles?”.
“Mi mejor amiga ha empezado a salir con gente que consume drogas duras. Sospecho que ella también consume. ¿Ayudará darle un ultimátum?”.
“El comportamiento de mi hijo se está volviendo errático. Siempre está borracho cuando llega a casa. ¿Es sólo una fase, o es una señal de que tengo que intervenir y pararle los pies?”.
Nunca es fácil ver a un ser querido sufrir una dependencia de sustancias. Tal vez le hayas visto pasar por un síndrome de abstinencia o mentir sobre su consumo. Tal vez estés preocupado por su salud o por las decisiones que está tomando. Es un camino duro tanto para la persona que lucha como para quienes se preocupan por ella. Pero hay esperanza.
El primer paso es comprender que la adicción es una enfermedad crónica.
Como cualquier otra enfermedad crónica, requiere tratamiento médico profesional. No se puede “curar” a una persona adicta; sólo ella puede hacerlo por sí misma.
Sin embargo, hay dos cosas que puedes hacer para entenderlos y apoyarlos durante su lucha por la sobriedad. Edúcate sobre las verdades acerca de la dependencia de sustancias. No puedes ayudar a alguien en una lucha que no entiendes. Hay mucho sensacionalismo y desinformación en torno a la adicción, por lo que es importante obtener la información de fuentes fiables.
Un artículo publicado en Addiction describe 10 de las cosas más importantes que debemos saber sobre la dependencia de sustancias. Son las siguientes:
- El comportamiento compulsivo es la base de la adicción. Para la mayoría de las personas con problemas de drogodependencia, iniciar un comportamiento de búsqueda de drogas está fuera de su control consciente.
- Puede venir de familia.
- La mayoría de las personas que necesitan ayuda con la adicción también necesitan ayuda con otros problemas de salud mental.
- La drogodependencia suele ser una enfermedad crónica y las personas son propensas a recaer.
- Una buena relación entre el individuo y el terapeuta es más importante que el tipo de psicoterapia de deshabituación que se utilice, ya que todas tienen resultados similares.
- No hay que esperar a que el individuo afectado se sienta motivado para dejar de fumar. En su lugar, escuchar tranquilamente sus experiencias mientras se ofrece empatía y conexión humana es un gran primer paso.
- Los planes de tratamiento deben adaptarse a la situación particular de cada persona y abordar los problemas sociales a los que se enfrenta.
- Es difícil fabricar epifanías.
- No es prudente esperar resultados rápidos, ya que el cambio lleva su tiempo.
Sea paciente, esté presente y sea cariñoso.
La dependencia de sustancias suele caracterizarse por el aislamiento. Por eso, puede ser contraproducente dar la espalda a un ser querido que consume o que está sufriendo una recaída.
Un estudio publicado en Addictive Behaviors reveló que las personas dependientes de sustancias tenían un estilo de apego más inseguro en comparación con los individuos sanos. Esto, junto con la constatación de que son menos propensos a separar sus sentimientos de sus pensamientos, significa que son muy sensibles a lo que perciben como ultimátums o rechazo.
Una de las mejores formas de demostrar a alguien que te preocupas por él es estar presente en su vida pero no enfrentarte directamente a él por su consumo.
En lugar de eso, lo que puedes hacer es demostrarles que te preocupas por su salud, su seguridad y su bienestar. He aquí algunos ejemplos de lo que podrías decir:
“¿Has dormido bien? Parece que necesitas descansar. ¿Puedo ayudarte en algo?”.
“Tienes la nevera vacía. ¿Vamos hoy a hacer la compra?”.
“Parece que hace tiempo que no ves el sol. ¿Podemos ir al parque más tarde?”.
De esta forma, les demuestras cuánto les quieres y también les ayudas con los aspectos de su vida que están descuidando debido a su enfermedad.
Si te das cuenta de que tu propia salud mental se ve comprometida por estar al lado de un ser querido que está pasando por un problema de drogodependencia, haz todo lo posible por no hacerle sentir responsable. Lo último que quieres es hacerles sentir que son una carga para ti. En lugar de eso, sé compasivo contigo mismo, confía en un amigo de confianza o busca ayuda profesional.
En suma
Si tienes un ser querido que lucha contra la drogodependencia, debes saber que no estás solo. Millones de personas luchan contra la adicción, pero hay ayuda disponible. Infórmate sobre la adicción y brinda apoyo. Con comprensión y apoyo, la recuperación es posible.
Traducción y adaptación para PsicologosMyS.Com desde: Psicología Hoy.