El precio se basa en la hora de trabajo profesional que va más allá de la hora dedicada en el momento de la consulta.
El psicólogo debe preparar previamente cada consulta y estudiar posteriormente sobre la misma de forma permanente.
El psicólogo online debe también hacer un análisis de cada caso fuera del horario normal de la consulta psicológica online.
Debería también analizar los casos con otros profesionales por lo que el trabajo profesional va mucho más allá de la hora de trabajo puntual establecida en una sesión por videochat, chat o correo electrónico.
En nuestro caso el precio por hora oscila en los 30 dólares.
Si quieres informarte más sobre las ventajas y particularidades de la terapia online puedes ver el siguiente artículo de nuestro blog: Características de la terapia por internet.
Verás ofertas de psicólogos online a precios muy económicos. Pues bien, desconfía de tales “ofertas”. Intenta asesorarte antes de contratar algo demasiado barato. Ningún profesional con un grado de calificación universitario podría cobrarte tarifas ridículas. Es mejor estar seguro antes de que lo “barato salga demasiado caro”.
Se trata de nada menos que tu salud mental, tu intimidad, tus afectos. Deberías confiar tan íntimo aspecto de tu vida a quienes te den ciertas garantías. Si es un psicólogo online deberías al menos solicitarle un certificado de su título habilitante con la certificación correspondiente de las autoridades sanitarias. Mas aún si vas a contratar un psicólogo fuera de tu país de residencia.
La terapia online era algo que hace unos 12 años atrás estaba muy mal vista por la mayor parte de psicólogos y por el público en general. Como todo lo nuevo generó y genera aún resistencias. Sin embargo ha crecido mucho ya que lo importante no es la forma o el medio sino el profesional que está manejando una terapia online.
El psicólogo online va a ser tan bueno o malo como un psicólogo que trabaja de forma presencial. Ni que hablar de aquellos que se autodenominan “terapeutas” y no tienen formación profesional más que cursillos que hoy en día abundan por todos lados.
La terapia online supone grandes ventajas y acorta la distancia para que muchas personas puedan acceder a un psicólogo. Las consultas por internet y orientaciones o psicoterapia online tiene sus limitaciones claro. No podemos tratar patologías graves y determinado tipo de consultas. Tampoco vamos a poder desarrollar una psicoterapia propiamente dicha ya que la no presencia física limita el estudio que podemos llevar a cabo aunque esto también tiene su contrapartida y su forma de verlo de otra manera.
Obviamente la no presencia física limita cierto tipo de terapia psicológica como tradicionalmente la tenemos entendida. Pero sí podemos también, aunque sea de otra manera, ver, sentir, escuchar y conocer al consultante para operar y actuar en el contexto terapéutico.
Ventajas de la terapia en línea
Confidencialidad – Anonimato: más allá que el psicólogo debe mantener el secreto profesional y garantizar la confidencialidad del consultante, la terapia online asegura más aún la misma.
Accesibilidad: la terapia online es más accesible ya que evita desplazamientos físicos, acorta tiempos y habilita otras formas de comunicación. Por ejemplo, una persona sorda podrá acceder a un psicólogo online mediante el chat o el correo electrónico. El no tener que desplazarnos de un punto a otro para ir al consultorio psicológico ahorra tiempo y evita molestos desplazamientos.
Diversidad de consultantes y psicólogos: la terapia online o un psicólogo por internet permite que acceda otro tipo de público a la consulta psicológica que no suele consultar de forma presencial. También permite la internacionalización de la consulta psicológica ya que podemos acceder a un psicólogo online de cualquier nacionalidad o que resida en cualquier país del mundo por lo que el consultante tendrá más opciones para elegir su psicólogo.
Herramientas terapéuticas alternativas: el psicólogo online va a tener que desarrollar herramientas de estudio de su consultante que no son las tradicionales más allá que si comparamos hay similitudes. Por ejemplo, cuando atendemos una consulta online por email, estamos comunicándonos mediante la escritura en diversos mensajes por correo electrónico.
Esto tiene sus antecedentes en aquellas cartas que intercambiaba por ejemplo, Freud con sus consultantes hacia fines del siglo XIX y principios del XX.
Cuando tenemos una consulta online por videochat o solo por chat también vamos a ir desarrollando técnicas, procedimientos, protocolos en base a la experiencia clínica que van a ser diferentes a la psicoterapia clásica presencial.
Opiniones sobre la ayuda psicológica en línea
En mi opinión la terapia online o un psicólogo online puede ayudar a sus consultantes de forma profesional. Puede llevar a cabo orientaciones psicoafectivas o emocionales. Pero no va a poder desarrollar una psicoterapia propiamente dicha ya que hay cosas que solamente se pueden ver de forma presencial en un consultorio y con determinado encuadre. Esto se aplica para una psicoterapia profunda que apunte a modificaciones de alto nivel emocional y de la personalidad.
Pensamos que la consulta psicológica online tiene sus limitaciones y mientras la investigación clínica no permita ir desarrollando nuevos abordajes no se puede decir que vamos a desarrollar psicoterapia por internet. Podemos orientar, señalar, aconsejar, indicar, acompañar y con el tiempo (tal vez más tiempo de lo que podría llevar una terapia tradicional) lograr cambios significativos que se asemejen a un cambio terapéutico. Esto claro es discutible, debatible y va a depender de cada caso particular o tipo de consulta.
En el futuro cuando la tecnología nos siga sorprendiendo, tal vez en poco tiempo sin estar físicamente en el mismo sitio estemos virtualmente en un consultorio frente a frente, psicólogo y consultante. Sería un paso adelante para asimilar la terapia online a la tradicional pero aún habría aspectos importantes a considerar (tampoco deberíamos por qué asimilarla, en todo caso mejorarla).
El psicólogo analiza y estudia sentimientos, emociones. Esto se trasmite de persona a persona. Claro que se trasmite también por la palabra, el texto, la gestualidad y todo lo que manifieste o exprese algo. Pero la presencia de una persona frente a la otra contiene aspectos que nunca va a tener un encuentro virtual.
En concreto, ¿puede ayudar la terapia online o un psicólogo online a una persona que busca ayuda psicológica?
Claro que si. ¿Es igual que ir presencialmente a la consulta psicológica en consultorio? No, no lo es. ¿Pueden ser complementarias? Sí, claro. ¿Podría ser que un tipo de terapia sirva a determinado tipo de personas y no a otras? Por supuesto, debemos tomar ambas formas de terapia o ayuda psicológica como posibilidades y no como limitantes.
Como amplificación de nuestros recursos para ayudar profesionalmente a las personas que lo necesitan. La formación, la técnica, la experiencia clínica, la experiencia de vida, la idoneidad, la ética, la seriedad y los resultados del psicólogo online determinará la credibilidad de su trabajo.
Utilizamos cookies en nuestra web para brindarte la experiencia más relevante al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", consientes el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.